TALLER DE LITERATURA DEL CENTRO CULTURAL QUIMA (C/José Escandón, 44, Bajo. 39006 Santander. https://centroquima.es)
Tema: “MACHISMO Y FEMINISMO EN EL LENGUAJE Y LA LITERATURA”
(En la imagen, de izquierda. a
derecha: Pilar Poncela, Begoña Haro, Ángeles Gómez, Isabel Tejerina, Ciuqui
González, Raquel Cuevas y Marilín Fomperosa)
PRESENTACIÓN de Isabel Tejerina.
Coordinadora del Taller de Literatura del Centro Cultural Quima
El año 2018 será
sin lugar a dudas un hito en la larga lucha de las mujeres por sus derechos: Un
Paro Internacional al que se
adhirieron 170 países y manifestaciones
multitudinarias contra la violencia machista, la desigualdad de géneros y
las distintas formas de opresión contra las mujeres.
Elemento clave y
diferenciador ha sido la incorporación masiva de las jóvenes, que se hicieron
notar con una actitud firme y libre de complejos en sus carteles y pancartas,
muchos de ellos manuscritos: “Ni sumisa, ni callada. Mujer fuerte, empoderada.”
En España, en las
grandes ciudades y en los pueblos, se llenaron las calles y las plazas. Bajo el
amplio paraguas unitario de la Comisión
8 M, también en Cantabria. En Santander, se vivió una jornada sin
precedentes y su manifestación masiva agrupó a más de 15.000 personas. Una
protesta cargada de energía contra las muchas agresiones, humillaciones,
marginaciones y exclusiones y un clamor masivo que despierta la esperanza: “Nos
queremos libres, nos queremos vivas, feministas, combativas y rebeldes.”
Manifestación en Santander, 8 de marzo 2018. Foto de Joaquín Gómez Sastre en Diario.es
CITAS CÉLEBRES PARA OLVIDAR:
- “Las mujeres son animales de pelo largo e ideas cortas.”
Schopenhauer.
- “La vida de toda mujer, a pesar de lo que ella diga, no es más
que un eterno deseo de encontrar a quien someterse.” Fiedor Dostoievski
- “Debéis retrasar lo más posible el momento en que vuestra mujer os pida un libro.” Honoré de
Balzac
- “Las mujeres nunca tienen nada que decir; pero lo dicen
encantadoramente.” Oscar Wilde
- “Siempre he creído que la bondad de las mujeres es todavía más
efímera que su hermosura.” Valle Inclán
FRASES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO:
- “Todas tenemos una herida marcada cuando una mujer es
maltratada.”
- “Ni golpes que duelan ni palabras que hieran.”
- “El miedo a la soledad es un gran impedimento en la
construcción de la autonomía.”
- “Al otro lado del teléfono de emergencias no sólo está el fin
de los malos tratos. Está la vida que has dejado de vivir.”
- “Ponle fin para tener un principio.”
ALGUNAS
“PERLAS” DEL REFRANERO MACHISTA POPULAR:
- “La mujer casada y honrada, la pierna
quebrada y en casa.”
- “Al hombre de más saber, una mujer sola
le echará a perder.”
- “Al que tiene mujer hermosa, o casillo
en frontera o viña en carretera, nunca le falta guerra.”
- “De la mala mujer guárdate y de la
buena, no te fíes nada.”
- “El melón y la mujer, malos son de
conocer.”
- “El varón, varón sea, la mujer, estese queda.”
- “En la vida la mujer tres salidas ha de
hacer: al bautismo, al casamiento y la sepultura o monumento.”
- “En mala mujer mucho mal puede caber.”
- “Ira de mujer, ira de Lucifer.”
- “La mujer es avariciosa, para ser en lo
suyo gastosa.”
- “La mujer sabe sin maestro llorar,
mentir y bailar.”
- “Madre, ¿qué cosa es casar? Hija,
hilar, parir y llorar.”
- “Mujer, viento y ventura, presto se
muda.”
- “La mula y la mujer a palos se ha de
vencer.”
UNA COMPARATIVA “MACHISTA” QUE MARCA CON CLARIDAD LA DIFERENCIA EN LA
CALIFICACIÓN QUE SE OTORGA AL HOMBRE Y LA MUJER:
SI UNA PERSONA SE COMPORTA DE FORMA
|
SI ES UN HOMBRE SE DICE QUE ES
|
SI ES UNA MUJER SE DICE QUE ES
|
ACTIVA
|
INQUIETO
|
NERVIOSA
|
INSISTENTE
|
TENAZ
|
TERCA
|
DESENVUELTA
|
VIVAZ,SEGURO DE
SÍ MISMO
|
FÁCIL
|
DESINHIBIDA
|
ESPONTÁNEO
|
DESVERGONZADA
|
TEMPERAMENTAL
|
EXALTADO
|
HISTÉRICA
|
ARRIESGADA
|
MUY HOMBRE
|
MARIMACHO
|
LISTA
|
INTELIGENTE
|
PREGUNTONA,CURIOSA
|
EXTROVERTIDA
|
COMUNICATIVO
|
CHISMOSA
|
SI SE DEFIENDE
|
FIRME,MUY HOMBRE
|
AGRESIVA,BORDE
|
SI SE SOMETE
|
ARRASTRADO,CALZONAZOS
|
FIEL,ENTREGADA
|
SI NO SE SOMETE
|
FUERTE,INDOBLEGABLE
|
DOMINANTE, ALTIVA
|
SI QUIERE SUPERARSE
|
AMBICIOSO
|
CAPRICHOSA,ABUSIVA
|
SI CAMBIA DE OPINIÓN
|
SE
SUPERA,RECONOCE SUS ERRORES
|
VELETA,VOLUBLE
|
SI LEE MUCHO
|
TIENE PORVENIR
|
PIERDE SU TIEMPO
|
SENSIBLE
|
MARICÓN,SENSIBLERO
|
DELICADA,FEMENINA
|
OBEDIENTE
|
DÉBIL
|
DÓCIL,SUMISA
|
EMOTIVA
|
LLORÓN
|
SENTIMENTAL
|
INOCENTE
|
LELO
|
INGENUA
|
PRUDENTE
|
COBARDE
|
JUICIOSA,CAUTA
|
TEXTOS LITERARIOS FEMINISTAS DE AYER
Y DE HOY:
MONÓLOGO DE LA PASTORA MARCELA. (De “Y don Quijote se hace actor…” de Juan Manuel Freire, Adaptación teatral de El Quijote de Cervantes, Editorial
CCS, págs.64-65.)
AMBROSIO: ¿Vienes a ver, oh fiero
basilisco destas montañas, si con tu presencia vierten sangre las heridas deste
miserable a quien tu crueldad quitó la vida?
MARCELA: No vengo ,oh Ambrosio, a
ninguna cosa de las que has dicho, sino a volver por mí misma, y a dar a
entender cuán fuera de razón van todos aquellos que de sus penas y de la muerte
de Grisóstomo me culpan .Hízome el cielo, según vosotros decís, hermosa, y de
tal manera, que a que me améis os mueve mi hermosura, y por el amor que me
mostráis, decís ,y aun queréis, que esté yo obligada a amaros. Y, según yo he
oído decir, el verdadero amor ha de ser voluntario, y no forzoso. Siendo esto
así, ¿por qué queréis que rinda mi voluntad por fuerza…? Si no, decidme: si
como el cielo me hizo hermosa me hiciera fea, ¿fuera justo que me quejara de
vosotros porque no me amábades?
Cuanto más, que habéis de considerar que
yo no escogí la hermosura que tengo, que, tal cual es, el cielo me la dio de
gracia, sin yo pedilla ni escogella. Y si los deseos se sustentan con
esperanzas, no habiendo yo dado alguna a Grisóstomo ni a otro alguno, bien se
puede decir que antes lo mató su porfía que mi crueldad. Porfió desengañado,
desesperó sin ser aborrecido; ¡mirad ahora si será razón que de su pena se me
dé a mí la culpa! Que si a Grisóstomo mató su impaciencia y su arrojado
deseo, ¿por qué se ha de culpar mi
honesto proceder y recato?
LA TELA DE PENÉLOPE O QUIÉN ENGAÑA A QUIÉN (De “La oveja negra y otros cuentos” de Augusto Monterroso)
Hace
muchos años vivía en Grecia un hombre llamado Ulises (quien a pesar de ser
bastante sabio era muy astuto), casado con Penélope, mujer bella y singularmente
dotada cuyo único defecto era su desmedida afición a tejer, costumbre gracias a
la cual pudo pasar sola largas temporadas.
Dice
la leyenda que en cada ocasión en que Ulises con su astucia observaba que a
pesar de sus prohibiciones ella se disponía una vez más a iniciar uno de sus
interminables tejidos, se le podía ver por las noches preparando a hurtadillas
sus botas y una buena barca, hasta que sin decirle nada se iba a recorrer el
mundo y a buscarse a sí mismo.
De
esta manera ella conseguía mantenerlo alejado mientras coqueteaba con sus
pretendientes, haciéndoles creer que tejía mientras Ulises viajaba y no que
Ulises viajaba mientras ella tejía, como pudo haber imaginado Homero, que, como
se sabe, a veces dormía y no se daba cuenta de nada.
LA MUJER SIN MIEDO de Eduardo Galeano
Hay criminales que proclaman tan campantes “la maté porque era mía”, así no más, como si fuera cosa de sentido común y justo de toda justicia y derecho de propiedad privada, que hace al hombre dueño de la mujer. Pero ninguno, ninguno, ni el más macho de los supermachos tiene la valentía de confesar ‘la maté por miedo’, porque al fin y al cabo el miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo.
CANCIÓN del 8 DE MARZO 2018
Dicen que las
mujeres hemos nacido
Para cuidar de todos
en este mundo,
Para barrer, fregar
entre fogones,
A base de estropajo
y restregones.
Para darle placer a
los machirulos,
Y una ya está muy
harta de tanto chulo.
Pero el 8 de marzo
esto ya se acaba,
Y todas las mujeres
dirán ya basta,
Y si esto no les
place a algunos machitos,
Lo diremos más alto
y más clarito.
A la mierda las
cacerolas
Que nuestros hombres
hagan la ola.
Si decimos ya basta
nos asesinan,
Porque se creen los
dueños de nuestras vidas,
No vamos a parar
hasta que comprendan
Que en nuestros
asuntos ellos no cuentan.
Que queremos ser
libres de decidir,
Que hasta aquí hemos
llegado
Y ponerle fin.
Pero el 8 de marzo
esto ya se acaba
Y todas las mujeres
dirán ya basta
Y si esto no les
place a algunos machitos,
Lo diremos más alto
y más clarito.
A la huelga de los
quehaceres
Se para el mundo sin
las mujeres.
*********************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario